Looper: El chico del maíz

Rian Johnson ha creado una de esas películas que al salir del cine te hacen pensar “¿Cómo c… se le habrá ocurrido?. Ponle un maizal al director del estado de Maryland y el hará el resto. Tras su debut con Brick se podía intuir que estábamos ante un gran director. Looper, la mejor película de ciencia ficción de los últimos años, lo confirma.

Y es que su última película bebe de muchas fuentes para crear su propia personalidad. Tiene algo del cine de Nolan, concretamente de Origen y Memento, pero sobre todo, tiene mucho de Terminator. De hecho sus guiños son constantes. La madre coraje de este Looper se llama Sarah, en claro vínculo con la que lleva de apellido Connor. La búsqueda de Willis recuerda mucho al primer viaje de Schwarzenegger, tirando de listín para matar a nada menos que John Connor, el lider de la resistencia futura. La animación del manga Akira también recorrerá nuestra cabeza.

Pero no, no estamos ante un plagio o perversión de ninguna de las anteriores. Looper avanza en todo momento bajo sus propios pasos y marcando su propio ritmo. La trama de desarrolla en un futuro decadente donde los Loopers son asesinos a sueldo que liquidan los cuerpos que les son enviados desde el futuro. Uno de ellos es Joseph Gordon Levitt, sin duda el actor del momento. Sin hacer mucho ruido se ha colado en 500 días juntos, Origen o El caballero oscuro: La leyenda renace, tres de las grandes referencias del manual cinéfilo actual.

Bruce Willis hace de Bruce Willis para la ocasión demostrando una vez más que no sólo es el Action hero que siempre fue. Emily Blunt le da mucha fuerza a su personaje principal, y Jeff Daniels cumple con creces en su papel de mafioso del futuro.

Rian Johnson no solo consigue que abramos la boca en alguno de sus golpes de ingenio, también ha aplicado a la película la capacidad de emocionar. Toda esa acción y sensibilidad desemboca en un espectacular final que al que escribe estas líneas le puso la piel de gallina. Creo que realmente no lloré por vergüenza, pero vosotros no os corteis.

En definitiva, Looper es un entretenimiento de altura que puede pasar a la historia del género. Para terminar una sugerencia… Productores americanos, pongan lingotes de plata sobre la mesa, Rian Johnson debe dirigir la próxima entrega de Terminator.

Calidad de la leche: Excelente. Esta leche viaja continuamente en el tiempo. Lleva tres días en la nevera y aún parece que está recien ordeñada. 

3 comentarios en “Looper: El chico del maíz”

  1. Bueno, pues habrá que verla!
    Se agradece porque en lo que a c.ficción se refiere en este 2012, no hay mucho que rascar….el caballero oscuro y los vengadores (bien), pero prometheus (no está a la altura), dred, juegos del hambre, chronicle, el remake de las 3 tetas…..ejem.
    Por cierto añadiría otra medalla a gordon levitt, más reciente, 50/50 (bueena).

    Me gusta

Deja un comentario