Archivo de la etiqueta: diamond flash

Diamond Flash: El primer Vermut

A tres semanas del estreno de Magical Girl, recien galardonada con la Concha de Oro al Mejor largometraje y la Concha de Plata al Mejor director para Carlos Vermut, ver Diamond Flash se convierte en imprescindible para todo buen cinéfilo. Cierto es que buena parte de ellos ya hicieron los deberes en su día, pero el peso que aún tiene Donostia ha dado a los que no se atrevieron a acercarse a esta marcianada el empujón definitivo.

Sin duda estamos ante una opera prima dificil de etiquetar. Tiene Tarantino, tiene Lynch, pero sobre todo tiene Vermut, mucho Vermut. Y aportar tanta personalidad en la dirección a un primer trabajo ya es una victoria.

top_gr_3685 diamond-flash-creditos

Los primeros 50 minutos avanzan impasibles, creando inquietud en cada escena. Son sin duda lo mejor de la película. Ya en la primera escena, en el hospital, vemos que Vermut no va a poner la cámara donde se supone que la tiene que poner. Veo además una carga dramática que me descoloca. Quizá porque ni el poster ni el título me hacian presagiar esta potencia emocional. Desde el desconocimiento me había hecho a la idea de que iba a ver un ejercicio de Retro Sci-Fi. Me equivoqué al querer completar el espectro de la promoción. Pero eso no ha penalizado a la película, ni mucho menos. La segunda mitad de la cinta cambia la inquietud por el desconcierto.

Estamos ante una película de piezas que encajarán entre sí, y como (casi) todas las películas de este subgénero, el total es irregular, porque algunos episodios brillan y otros no tanto. La que más me ha impactado es la escena casera de Violeta y Jaime. Las escenas de ligoteo en bar me han evocado a Happiness y al cine de Solondz, lo cual conlleva otro acierto. También es brillante la lectura del Tarot mediante cartas con animales prehistóricos. No todo encajará tras el visionado, por lo que el debate post-película también está asegurado.

diamond-flash-llorach

rocio-diamond-flash

Se agradece que sean mujeres las que pueblen esta cinta casi en su totalidad. Quizá en un futuro se hable de las chicas de Vermut en lugar de las de Almodovar, pero el manchego lleva su inconfundible sello autoral hacia un abanico de público bastante más amplio que el de Vermut, que de momento tiene que conformarse con la pequeña sala del cine de culto.  En el casting de actrices brilla sobre el resto Eva Llorach, que construye una madre cargada de dolor y dispuesta a compartirlo con el espectador, porque Eva transmite y mucho. En el otro lado de la moneda habría que situar a Victoria Radonic, Violeta en la película, cuya actuación me ha parecido chirriar en ocasiones, sobre todo con sus risas en la escena de la tortura.

photomaton-diamond-flash

En definitiva, estamos ante un muy prometedor trabajo en el que quizá estemos viendo como se levanta un futuro titán del cine. Además sus 130 minutos aseguran entretenimiento, y eso se agradece, más en unos tiempos en las que casi cualquier ejercicio autoral extremo desemboca en plomizos trabajos. Fumando espero… A Magical Girl.

Diamond Flash, la película que ¿emocionó? a Letizia Ortiz

Iago Fernández, responsable del área editorial de la revista Vice, señaló a Letizia Ortiz como una de las espectadoras de Diamond Flash, dato que pasaría desapercibido si no fuera porque no estamos presisamente ante una peli Disney y la Ortíz no fuera ahora mismo reina de España. Lo contó así en un artículo de El país: «Letizia, antes de despedirse, reconoció a mi amiga Rocío por haberla visto actuar en la película Diamond Flash. Es una película tan underground y minoritaria que no dábamos crédito. Ella respondió: ‘¿Qué pasa? ¿Qué tiene de raro? ¿No puedo ver cine?”. Iago  también cuenta como se encontró con Ortíz en el Ultrashow de Miguel Noguera, al que también vemos actuando en la película. Total, que Letizia reinando y Vermut con una Concha de oro. Historia de dos ascensos.