Archivo de la etiqueta: humor inteligente

11 razones por las que «El mundo es nuestro» debe arrasar en los Goya

1. Cuenta como ninguna otra película la situación de crisis en España. Nadie queda indemne, ni los corruptos del poder ni los que viven a costa de ayudas sociales que no les pertenecen. Aparecen temas como las duras condiciones de las hipotecas por parte de los bancos, el papel de los medios de comunicación, las revueltas ciudadanas de indignados o la ineptitud de la policia frente a los manifestantes. Triunfa donde fracasó La chispa de la vida.

2. Tiene un 7,2 en FilmAffinity, lo que la coloca como la segunda película española mejor valorada de 2012, solo superada por Blancanieves de Pablo Berger.

3. En tiempos de crisis sobrevive el talento. La película salió a flote gracias al crownfunding, financiación colectiva a través de donaciones. Así se reunieron los 600.000 euros que costó hacer el film. Un ejemplo de ideas y esfuerzo que finalmente se ha visto recompensado con un gran resultado final.

4. Alfonso Sáchez y Alberto López, el cabesa y el culebra de El mundo es nuestro. Se presentan en el mundo del largo como la pareja cómica del nuevo cine español. Que lejos quedaron los tiempos de Esteso y Pajares… Humor inteligente no exento de mala ostia hacia el panorama actual. Para los que no hayais disfrutado aún de sus creaciones nada mejor que su corto Eso es así, donde encarnan a los señoritos sevillanos Rafi y Fali.

5. El plantel de secundarios es espectacular. Recuerda al mejor De la Iglesia de los tiempos de La comunidad. Freaks de nuestro tiempo que representan diferentes problemas que atacan a la España de hoy.

6. Ya se olvidaron de ella en la lista de nominados de candidatas españolas a los Oscar. En esa categoría se eligió por delante a Grupo 7 o El artista y la modelo. Quizá debieron pensar que las miserias de España no venden en el exterior. Ahora no hay excusas.

7. Sevilla protagonista. La ciudad es uno de los elementos principales. Una muestra de cine local que se atreve a hacer cachondeo con símbolos tan sagrados como la Semana Santa a la vez que homenajea a iconos gastronómicos como los serranitos. En definitiva, una mirada diferente a Andalucia en general y a Sevilla en particular, una mirada sin complejos. Nunca viene mal reirse de uno mismo. Además conserva el acento andaluz.

8. Sabe venderse. La película lleva su mensaje hasta el final y ha salido a la venta en DVD a un precio de 5, 95 euros. Un precio muy económico comparada con el precio habitual de mercado. Una manera interesante de hacer que llegue a nuestras estanterías.

9. El humor. No hay que olvidar que la película es una comedia de las de carcajadas, seguramente la película española con más risas en muchos, muchos años. No sabría decir desde cual. Esto juega en contra a la hora de dar premios, pues todos sabemos que premiar comedias está mal visto. Lo que llama son el drama, las desgracias, los llantos y las catástrofes. Y es que en El mundo es nuestro se llora tanto como en Lo imposible, pero de risa.

10. Tras premiar a películas gélidas como La soledad o No habrá paz para los malvados la Academia necesita un poco de luz. Esta peli no es el chiquilicuatre, es un producto de calidad. El premio del público en el Festival de Málaga y una gran acogida en salas a través del boca oreja lo avalan. Nos encantaría ver a la película de nuevo en cines gracias al tirón de las nominaciones a los Goya.

11. Durante la trama hay guiños a otras grandes piezas del cine español. La mejor, la que hace referencia a Barrio de Fernando León de Aranoa. La intro con la música de Narco nos recuerda a las que hacía Alex De la Iglesia con Def con dos en Títulos como Acción mutante.